08
“Por lo general planteamos un futuro negativo”
RQ.- ¿Qué tanto las emociones implican en las enfermedades?
Joe Dispenza habla justo de eso en sus textos, de cómo nuestras emociones empiezan a crear enfermedades, ante cualquier emoción el cerebro produce ciertos químicos, que pueden causar padecimientos.
Si mantenemos nuestras emociones en paz y tranquilidad no nos enfermaríamos. Y más que las emociones, los pensamientos. Porque casi siempre estamos concentrados en el pasado o el futuro, por lo general planteamos un futuro negativo, entonces estás ya estás viviendo eso fatídico, porque la mente no sabe si es algo real o algo imaginado, tu cuerpo lo vive y se enferma. Por eso lo mejor para la salud es mantenernos en el presente.
RQ.- ¿La infancia marca a las personas?
De los 0 a los 7 años, nuestro cerebro está una onda que se llama “teta”, todo lo que aprendes se va directo al inconsciente, por eso, el ochenta por ciento de nuestras creencias y programaciones negativas o limitantes son de esta época. Quizá esto negativo te lo dijeron o lo percibiste.

Cuando los papás corrigen pueden inconscientemente instalar un pensamiento de “no sirvo” o “incomodo”, de ahí entonces es que pasas toda la vida sintiéndote que no sirves, que no funcionas, que lo que haces está mal y en el inconsciente eso es lo que atraes. Porque tú eres el guionista o director de esta obra que es la vida, entonces atraes a personas que te hacen sentir así, insuficiente o equivocado.
Pero afortunadamente con técnicas y autodescubrimiento podemos cambiar estas programaciones, de adulto podemos reconocerlo, cambiarlo y crear una historia completamente nueva.
Muchas veces las personas mueren por miedo al diagnóstico
RQ.- Se habla mucho que el cáncer está atado a las emociones, qué de cierto hay en esto.
Joe Dispenza también habla de esto, que muchas veces las personas mueren por miedo al diagnóstico, que realmente por el diagnóstico. La mente se va a los futuros proyectados espantosos, lo que ni siquiera ha pasado, entonces el cuerpo crea más enfermedad.

El cáncer más que sentencia de muerte es un llamado a hacer un cambio, desde las emociones, la forma de ver o disfrutar la vida, auto conocernos y así como creamos el cáncer lo podemos desaparecer.
Nuestras creencias y programaciones son vitales
- – Cómo a través de los hábitos podemos ejecutar cambios en nuestra vida.
Son importantes, pero en un segundo plano. Ayuda una buena alimentación y el ejercicio porque sana a nuestro cuerpo, pero lo más importante es la mente. Nuestras creencias y programaciones son vitales, si tenemos miedo a enfermarnos, por más ejercicio hecho y dieta, nos va a pasar. Por eso es importante controlar la mente.

- – Cuáles son las problemáticas que presentan la mayoría de las personas que instruyes
Los temas con los que más llega la gente con necesidad de trabajar son: dinero, relaciones y cuerpo.
Principalmente los hombres, por la realidad presuntiva que tienen de que deben ser proveedores. Entonces cuando un hombre no se siente capaz de serlo, su valor baja sólo porque no gana dinero.
En el caso de las mujeres, es en un sentido contrario, creen que no tienen dinero porque no tienen un hombre. Al final en todos los casos lo que debemos trabajar es el amor propio.

Cuando te amas y te valoras, pase lo que pase en el mundo externo, sabes que te tienes a ti y que es suficiente.
Al haber problemas con el cuerpo es porque no se quieren, el cuerpo es lo único que tienes. Otra vez es falta de amor propio.
- – Las redes sociales cómo influyen en la autoceptación y las metas que nos planteamos
Las redes son una herramienta de doble filo. Nos pueden destruir. Porque nos encargamos de grabar sólo donde estoy bien y nos estamos haciendo menos porque siempre aspiramos a estar como el otro. Estamos hundidos en la frustración por no poder ser.

La gente que le interese aprender más contigo sobre estos y más temas dónde te puede contactar
Doy clases y conferencias constantemente en diversas partes del mundo, en mis redes sociales anuncio dónde y cuándo. Vemos temas de “Access Consciousness” desde barras, fundamento, proceso de cuerpo, para quitar puntos de vista del inconsciente y limitaciones que crean una realidad que no queremos y empoderarnos.
Además de las clases presenciales, tengo material en mis páginas de tiktok, telegram, YouTube e Instagram, que son herramientas de conciencia para cambiar nuestra realidad, ahí van a encontrar de todos los temas. Imágenes: Revista Q Locación: Redacción de Revista Q
