Tamaño de texto-+=
Compartir:

 Disfrutan día de muertos en comunidad universitaria

Antonia Abud, Fernanda Sánchez y Dana Fernández

La Comunidad de la Universidad la Salle Bajío Campus Campestre, como cada año, celebró su tradicional Festival de Día de Muertos “Xantolo” para recordar a los seres queridos que se han ido, pero que viven en nuestros corazones.

 

El Consejo General Estudiantil elaboró una ofrenda monumental interactiva en las escalinatas del edificio de Rectoría. Se trata de un pasillo que representa el camino que siguen las almas en su transición, acompañado de flores de cempasúchil y veladoras que iluminan ese trayecto.

 

Asimismo, se incluyen figuras institucionales como el imagotipo y la imagen de la mascota universitaria “Felino”, que representan la unión y la identidad de la Comunidad Lasallista. Finalmente, el nivel de los difuntos, está dedicado a honrar la memoria de quienes ya no están en este mundo.

 

Al respecto, el Hermano Roberto Medina Luna Anaya, Vicerrector de Bienestar Universitario, felicitó el gran trabajo realizado por la Comunidad. “Felicidades y gracias al equipo que ha estado por días y muchas horas trabajando para brindarnos el día de hoy una fiesta que nos permita conectarnos de una manera espiritual con quienes nos han precedido y a quienes recordamos con mucho cariño. Despedirnos es parte de la vida, pero, desde la fe, sabemos que no es un adiós, sino un ´hasta que volvamos a vernos´”, apuntó.

 

Para preservar las tradiciones en las nuevas generaciones, se llevó a cabo un concurso de calaveritas entre el estudiantado. En este certamen, el tercer lugar fue para Magaly Carolina Martínez Palomino, estudiante de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia; el segundo lugar, de la misma facultad, fue para Joana Judith Espino Mares; y, con su obra titulada “La Catrina del Bajío”, se llevó el primer puesto Víctor Gael Negrete Ortiz de la Escuela de Agronomía.

 

De igual manera, se realizó el concurso de ofrendas estudiantiles en el que participaron 13 escuelas, facultades y grupos estudiantiles. Los equipos ganadores fueron, en primer lugar, el de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades con su homenaje a Nelly Campobello; en segundo lugar, el equipo Guías de Mi Museo Universitario (MiM), que recordó al artista guanajuatense José Chávez Morado; mientras que el tercer lugar se lo llevó la Facultad de Veterinaria cuyo equipo hizo una ofrenda en memoria de las niñas y niños desaparecidos.

 

Fue una gran noche de celebración en la que muchos integrantes de la Comunidad Estudiantil, cuerpo docente y colaboradores acudieron disfrazados. Y qué sería una celebración mexicana sin la comida, por ello, se instalaron food trucks y carritos con delicias gastronómicas para degustar en esta y en la otra vida. Imágenes: Revista Q 2024

Compartir: