Embajador del arte mexicano.

A la fecha Rufino Tamayo quien es orgullosamente mexicano es considerado uno de los pintores más célebres de todo el mundo, gracias a su herencia del arte desbordado en icónicas piezas de luminosos colores e increíbles texturas que han enamorado a miles de personas.
Originario de Oaxaca, Rufino del Carmen Arellanes Tamayo (26 de agosto de 1899) pintó durante toda su vida más de 465 obras gráficas, 350 dibujos, 20 murales y 300 óleos, incluyendo retratos de su esposa Olga, a quien admiró y amó hasta la muerte.


Algunos de sus murales más conocidos se encuentran en el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología y el Conservatorio Nacional de Música de México. Sus trabajos más memorables le han dado la vuelta al mundo en exposiciones artísticas de París, Nueva York y Washington.


Tamayo siempre se consideró como un apasionado nacionalista y lo plasmó en cada una de sus pinturas.
“Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla… Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra, pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda: este es mi credo de mexicano internacional”, proclamó en una entrevista el pintor del movimiento modernista.


“un goce para la vista”
Su estilo fascinó a los críticos y especialistas, quienes encuentran en Tamayo un artista de calidad y primer nivel que supo plasmar sus mensajes cifrados en sus pinturas. Destacan también los colores que utiliza, “un goce para la vista” del espectador difícil de ignorar.
El gusto de Rufino Tamayo por los colores y las frutas nace en su traslado a la Ciudad de México siendo muy niño a la casa de sus tíos, después de que falleciera su madre.


Cuando tenía 12 años se pasaba la tarde en las bodegas de sus tíos, donde almacenaban frutas, esos colores especiales de la sandía le llamaron la atención y así también comenzó su gusto por la pintura.


Considerado como un pintor que revolucionó el arte mexicano, el legado de Tamayo ha aportado mucho a los artistas contemporáneos, y es un embajador del folclore hispano.



Sus pinturas a menudo suelen encontrarse al lado de otros grandes como Picasso, Matisse y Miró. En 1981 se inauguró el Museo Tamayo Arte Contemporáneo en la Ciudad de México, donde yacen sus trabajos. Imágenes: Especiales


HAZ CLICK EN: http://www.revistaQ.mx/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistaqmexico/
TWITTER: https://twitter.com/QQueMexico
VÍDEOS https://www.youtube.com/user/QMexicoTV