Tamaño de texto-+=
Compartir:

Fuente: Agencia México

APLAZAN AUDIENCIA DEL HIJO DE “EL CHAPO GUZMÁN”, JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ, HASTA NOVIEMBRE

La comparecencia judicial de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue oficialmente diferida por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois. Inicialmente estaba prevista para el 15 de septiembre en una corte federal de Chicago, pero se reprogramó para el 13 de noviembre de 2025 a las 10:30 de la mañana, según lo indica la minuta emitida por la jueza Sharon Johnson Coleman.

El ajuste de la fecha fue registrado por el secretario del tribunal y difundido públicamente el martes 9 de septiembre. Aunque no se precisaron los motivos del retraso, la decisión ocurre en medio de fricciones internas dentro del Cártel de Sinaloa, particularmente entre la facción de “Los Chapitos” —grupo al que pertenece Guzmán López— y “La Mayiza”.

Joaquín Guzmán López es uno de los hijos mayores de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Griselda López Pérez, segunda esposa del capo. Es hermano de Ovidio Guzmán López, igualmente detenido por autoridades estadounidenses. Ambos son parte del grupo conocido como “Los Chapitos”, señalado por las autoridades como una de las ramas más violentas y activas del Cártel de Sinaloa.

Guzmán López enfrenta acusaciones federales por conspiración para traficar sustancias controladas, entre ellas fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana, en territorio estadounidense. Según la acusación formal, habría participado en el contrabando internacional de drogas desde México hacia Estados Unidos, utilizando rutas y estructuras heredadas del emporio criminal de su padre. La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro lo ha identificado como figura clave en la expansión del tráfico de fentanilo.

Hasta ahora no se ha confirmado si Guzmán López tiene intención de declararse culpable o de negociar un acuerdo con el gobierno estadounidense. Fuentes cercanas al caso señalan que su defensa ha solicitado tiempo adicional para revisar evidencias y analizar posibles estrategias legales. No se ha divulgado ningún acuerdo de cooperación ni se ha presentado una declaración oficial de culpabilidad.

El historial delictivo de Joaquín Guzmán López está ligado directamente a la estructura del Cártel de Sinaloa. Tras la captura de su padre en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos, “Los Chapitos” asumieron el control de diversas operaciones del cartel, incluyendo la producción y distribución de fentanilo, sustancia que ha desatado una crisis de salud pública en Estados Unidos. Guzmán López ha sido señalado como uno de los encargados de coordinar envíos masivos de esta droga, así como de supervisar laboratorios clandestinos en el norte de México.

La condena que podría enfrentar, en caso de ser hallado culpable, incluye cadena perpetua por conspiración para distribuir narcóticos con resultado de muerte, además de múltiples décadas por delitos vinculados al tráfico internacional, lavado de dinero y pertenencia a una organización criminal. Incluso sin un acuerdo de culpabilidad, los cargos presentados podrían traducirse en una pena superior a los 40 años de prisión.

La nueva audiencia del 13 de noviembre en Chicago será determinante para trazar el rumbo del proceso judicial contra Joaquín Guzmán López. El caso no solo representa un golpe contra la estructura heredada del Cártel de Sinaloa, sino que también refleja la complejidad de desmantelar redes criminales transnacionales que continúan operando pese a los arrestos de sus líderes históricos. El apellido Guzmán sigue resonando en los tribunales, pero esta vez, el juicio se desarrolla en suelo estadounidense.

Fuente: Agencia México

Compartir: