Tamaño de texto-+=
Compartir:
Modelos presentan creaciones de LAFAVEUR, diseñadas por Sharon Guan, en la Semana de la Moda de China en Pekín, China, el pasado 26 de marzo de 2025. EFE/EPA/JESSICA LEE

La Semana de la Moda de Pekín se ha consolidado como un evento clave en la industria global, combinando el legado cultural chino con las tendencias contemporáneas. Una plataforma donde diseñadores establecidos y emergentes exhibieron su visión, explorando la fusión entre la tradición y la tecnología.

Uno de los aspectos más innovadores de esta edición fue la incorporación de tecnología de vanguardia en las pasarelas. Destacó la figura digital de inteligencia artificial (IA) basada en el concepto de ‘Jin’, que sirvió como líder digital en la presentación del patrimonio cultural intangible.

Con presentaciones virtuales y conferencias de prensa asistidas por IA, la Semana de la Moda de Pekín ha demostrado cómo la digitalización está transformando la industria, y en qué aspectos la tecnología puede convertirse en una potente aliada creativa que complemente el trabajo artesanal de cada diseñador.

La tradición en el diseño.

Una modelo presenta una creación de la marca china ZIFEI WANG durante un desfile en la Semana de la Moda de China 2025 en Pekín, China, el 25 de marzo de 2025. EFE/EPA/WU HAO

Xiong Ying, diseñadora de gran reconocimiento, inauguró el evento con su colección ‘Huaxia Bihua’, inspirada en la luna y en los símbolos culturales chinos. Sus creaciones destacaron por sus tonalidades suaves y bordados detallados, reflejando una estética oriental sofisticada.

El evento también sirvió como escaparate para las técnicas artesanales tradicionales, como el bordado Suzhou y la seda de Hangzhou, que fueron reinterpretadas en clave moderna, formas de reinventar una rica herencia milenaria y adaptarla a las tendencias del día a día en una clave moderna y contemporánea

Plataforma para nuevos talentos.

 

Modelos con creaciones de la marca china ZIFEI WANG durante un desfile en la Semana de la Moda de China 2025 en Pekín, China, el 25 de marzoEFE/EPA/WU HAO

La Semana de la Moda de Pekín no solo es un escaparate para diseñadores consagrados, sino también un espacio para nuevos talentos. El proyecto “WEEK UP” brindó visibilidad a creadores emergentes, quienes presentaron propuestas frescas e innovadoras.

Además, eventos como el “Día de Shandong”, el “Día de Xiamen” y el “Día del Instituto de Tecnología de la Moda de Beijing” permitieron explorar las particularidades regionales del diseño chino, fomentando la diversidad y la inclusión en la industria.

Diversidad y sostenibilidad en las pasarelas.

Con más de 100 marcas y 170 diseñadores participando, la edición de este año presentó una amplia variedad de estilos. Desde moda masculina y femenina hasta ropa deportiva e infantil, la diversidad fue un punto clave, mostrando la versatilidad de esta ciudad que lucha por convertirse en un nuevo epicentro para la moda.

 

Las colecciones mostraron un fuerte compromiso con la sostenibilidad, con un enfoque en textiles reciclados y producción responsable. Diseñadores como Chen Wen y Guo Pei apostaron por materiales ecológicos y procesos de confección que reducen el impacto ambiental.

Influencia del Año Nuevo Chino en la moda.

La influencia cultural también se hizo notar en las colecciones inspiradas en el Año Nuevo Chino, dedicado a la serpiente de madera. Marcas como Gucci y Dior presentaron prendas y accesorios en tonos rojos y dorados, con motivos de serpiente que evocan la prosperidad y la buena fortuna según la tradición china.

Cada año y con la llegada del año nuevo chino son muchas las firmas que, bien en colecciones de alta costura o en prendas casuales pensadas para uso diario, se inspiran en este imaginario como referente creativo para diseñar piezas únicas que conquistan a los verdaderos apasionados por la moda.

Una modelo presenta una creación de Guys by Cheng Hao durante un desfile de la Semana de la Moda de China 2025 en Pekín, China, el 24 de marzo de 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

La Semana de la Moda de Pekín reafirmó el papel de China como líder en la industria global, fusionando su legado cultural con la innovación tecnológica. El equilibrio entre tradición y modernidad no solo fortalece la moda china, sino que también la proyecta hacia el futuro como un referente del diseño y la creatividad.

Con la viralidad de la moda de otra de sus ciudades insignia como Shaghái, China entra en el terreno de las ciudades con grandes propuestas creativas en el ámbito de lo contemporáneo, optando a ser uno de los puntos de referencia de la moda del día a día.
MARÍA MUÑOZ RIVERA.
EFE REPORTAJES

 

Compartir: