Tamaño de texto-+=
Compartir:
Fournié apuesta por presentaciones teatrales que cautiven al público

El diseñador francés Julien Fournié, un nombre recurrente en la Semana de la Alta Costura de París, sorprendió nuevamente con un desfile especial en el icónico teatro Mogador. En esta ocasión, la pasarela no fue un escaparate de su talento, sino también una celebración de su independencia creativa y su 50 aniversario.

En un panorama donde la moda ha perdido algunas de sus figuras más mediáticas, como Thierry Mugler o Karl Lagerfeld, Fournié mantiene vivo el espíritu de los grandes espectáculos. Siguiendo la estela de visionarios como John Galliano y Jean-Paul Gaultier, el diseñador apuesta por presentaciones teatrales que cautiven al público y devuelvan a la moda ese halo de espectáculo total que marcó los años 80.

Siluetas estructuradas y poderosas, alejadas de los volúmenes exagerados y las crinolinas
Para Fournié, la verdadera esencia de la moda sigue estando en la exclusividad y la artesanía
Para Fournié, la moda no es una carrera por seguir tendencias
Mientras otros diseñadores buscan alianzas, Fournié prefiere operar a su propio ritmo

Inspiración cinematográfica y de cómics

No es la primera vez que Fournié elige el teatro Mogador como escenario para un desfile inolvidable. Hace un año, deslumbró con una colección inspirada en la mujer “vamp”, celebrando los 15 años de su firma. Ahora, para conmemorar su propio medio siglo de vida, el diseñador ofreció un show aún más ambicioso.

Con una visión clara y una fuente inagotable de ideas, Fournié se enfrenta a un desafío que no es la falta de creatividad, sino de recursos. “Tengo más de treinta colecciones en espera, listas para ver la luz. Mi problema no es la inspiración, sino el presupuesto”, confiesa desde su taller en París, donde su equipo trabaja sin descanso en los últimos ajustes.

Más que moda, Fournié ofrece en cada pasarela todo un espectáculo

Entre las piezas que presentó, destaca un vestido negro ajustado a la cintura con una asimetría que deja entrever una pierna cubierta por una media con pedrería en forma de tatuaje. Su estética se mantiene fiel a su ADN: siluetas estructuradas y poderosas, alejadas de los volúmenes exagerados y las crinolinas. En esta ocasión, sorprenderá con la inclusión de prendas masculinas en su pasarela, una novedad dentro de su repertorio.

La recurrente inspiración de Julien son los cómics y los superhéroes
Increíbles y brillantes diseños de Fournié en la Fashionweek Paris
Espectáculo y drama en cada pasarela de Julien Fournié
El diseñador no descarta explorar otros caminos, como el lanzamiento de perfumes

Más allá de las tendencias

Para Fournié, la moda no es una carrera por seguir tendencias ni por vestir a celebridades o influencers. Su enfoque es el trabajo artesanal, la confección de piezas únicas para clientes exclusivos. “No me interesa lo que hacen los demás ni la industria en sí. Nosotros creamos piezas irrepetibles para clientes que buscan exclusividad”, afirma con orgullo.

Esta filosofía lo ha llevado a alejarse del frenesí de las grandes casas de lujo y mantenerse fiel a su independencia. Mientras otros diseñadores buscan alianzas con conglomerados como LVMH o Kering, Fournié prefiere operar a su propio ritmo, con un equipo que en épocas de desfile llega a 17 personas.

Su clientela, aunque reducida, es poderosa: miembros de la realeza de Medio Oriente y Asia, así como esposas de líderes y magnates en Europa y Estados Unidos. Son ellas quienes mantienen viva su maison. “Mi vida es un gran circo, por eso esta colección se llama First Circus“, dice entre risas, adelantando el tono festivo que tendrá su nueva propuesta.

A futuro, el diseñador no descarta explorar otros caminos, como el lanzamiento de perfumes, aunque siempre con la premisa de conservar su autonomía. “Cuanto más grande es una firma, mayor es la tentación de tratar la alta costura como prêt-à-porter”, señala su socio, Jean-Paul Couvin, dejando claro que para Fournié, la verdadera esencia de la moda sigue estando en la exclusividad y la artesanía. Imágenes: Clasos

Compartir: