Tamaño de texto-+=
Compartir:
Desfile de ‘Madrid es Moda’ del diseñador Maison Mesa celebrado este martes en la Universidad Nebrija, en el marco de la Semana de la Moda de Madrid. EFE/

El Claustro de la Universidad de Nebrija, un antiguo taller de costura, se ha teñido del Romanticismo del XIX con la última colección de la firma Maison Mesa, con Blanca Paloma en directo cantando temas inéditos y unas siluetas que rescatan las formas y colores de una época histórica que ha seducido al creador Juan Carlos Mesa.

En el marco de la semana de la moda, ha presentado un trabajo que combina la tradición artesanal con referencias al Romanticismo del siglo XIX, reinterpretado desde una mirada contemporánea en la que integra elementos comunes de la firma, como formas estructuradas y prendas con bolsillos, al servicio de la comodidad de quien las lleva.
“Me inspiro en ‘Passion of Lovers’, una canción del grupo Bauhaus, que conecta con el romanticismo decimonónico y esa manera de entender la vida desde la pasión y la entrega total”, precisa Mesa.

El diseñador subraya su interés por ese momento histórico no solo como estética, sino como movimiento transformador. “Me atrae esa fuerza de vivir y de querer las cosas con toda la energía. También lo que supuso para las mujeres: la aparición de pintoras, escritoras y las primeras reivindicaciones sufragistas”, señala.

La colección, integrada por 35 propuestas sin género definido, alterna siluetas ajustadas con otras de grandes volúmenes, fruto de un trabajo de geometría, frunces, flecos y bordados de punto de cruz. “Siempre busco movimiento, elementos que sugieran viento, que den dinamismo a la prenda”, resume Mesa.

 

El recorrido cromático parte de un binomio clásico, blanco y negro, y evoluciona hacia gamas pastel —rosas, azules, verdes— hasta alcanzar tonos vibrantes como el rojo y el fucsia. El cierre vuelve al negro con vestidos de costura y la aparición de novias y novios.
La propuesta se enriquece con un intenso trabajo textil: bordados florales, lazos, lentejuelas, organzas caladas, mikados de raya diplomática y pedrerías, que conviven con tejidos más sencillos como la lana merina en punto, elaborada en colaboración con Perssa’m en Caravaca de la Cruz.

La artesanía española se refuerza con alpargatas cosidas a mano por Casteller, calzado producido en talleres de Menorca por Pons Quintana, joyas de Lisi Fracchia y bolsos artesanales del barrio del Pilar, en Madrid.

Mesa reivindica así una costura abierta, pensada para un consumidor que busca combinar piezas y crear posibilidades infinitas. “No concibo la colección como algo cerrado, sino como un abanico de opciones al servicio de quien lo lleve”, afirma.

Blanca Paloma ha interpretado en directo la canción de ‘Bauhaus’ y ha adelantado composiciones propias en un espacio cargado de simbolismo para la moda: el claustro de la Universidad de Nebrija, antigua escuela de costura.

EFE

Compartir: