Tamaño de texto-+=
Compartir:
Los motivos florales son los más usados desde la antigüedad. Foto cedida por Ferezou.

Los broches han vuelto a conquistar el mundo de la moda en 2025. En diferentes motivos, formas y materiales, este accesorio cargado de historia se cuela en los armarios de las prescriptoras de moda y también sobre las pasarelas internacionales dispuesto a volver a hacer historia.

El broche tiene una larga y rica historia que se remonta a la antigüedad; en sus primeros días, estos accesorios eran principalmente funcionales, utilizados para sujetar prendas como capas y mantos de peso. Las primeras versiones aparecieron en la Edad de Bronce, elaboradas con materiales como hueso, madera y metales básicos.

Con el tiempo, el broche se convirtió en un símbolo de estatus y ornamento. Durante el Renacimiento y el Barroco, los broches se adornaron con piedras preciosas y diseños complejos, reflejando el gusto opulento de la aristocracia europea.

También se incorporan sobre accesorios como bolsos. Foto cedida por Coppertist.

En el siglo XIX, el estilo victoriano popularizó los camafeos, mientras que el Art Déco en los años 20 del siglo XX introdujo formas geométricas y materiales innovadores como el platino y el esmalte, haciendo de este pequeño complemento un imprescindible en los armarios femeninos de la época.

Elizabeth Taylor y Coco Chanel.

A lo largo de la historia, son varias las figuras que han contribuido a mantener viva la relevancia del broche. Coco Chanel fue una de las primeras diseñadoras en adoptarlo como un elemento esencial en sus colecciones, utilizando piezas de fantasía que aportaban elegancia a sus conjuntos.

 

En la década de 1950, mujeres como Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor elevaron el broche a un nuevo nivel de glamur, luciendo diseños de alta joyería en alfombras rojas y eventos sociales.

Con logos y sobre las solapas de trajes, se convierten en una opción tradicional que vuelve esta temporada. Foto cedida por Zekai Zhu.

La princesa Diana de Gales, recordada por su impecable estilo, a menudo incluía broches transformados en collares o diademas, mostrando la versatilidad de este accesorio en prendas sofisticadas de eventos de noche y en conjuntos casuales más adaptados para el día a día.

Símbolos y diseños emblemáticos.

Los motivos de los broches han variado ampliamente a lo largo de los siglos, reflejando las tendencias culturales y artísticas de cada época. Algunos de los diseños tradicionales más populares incluían flores, símbolo de belleza y naturaleza, que fue un elemento constante desde el Renacimiento hasta nuestros días.

Desde pájaros hasta insectos, los broches con formas de animales fueron especialmente populares durante el periodo victoriano, mientras que durante la era del Art Déco, las formas abstractas y los diseños simétricos marcaron tendencia abriendo paso a los retratos grabados en piedra o concha durante los siglos XVIII y XIX.

La evolución a lo largo del tiempo.

El broche ha sabido adaptarse a los cambios en la moda, reinventándose continuamente para mantenerse relevante. En las décadas de 1980 y 1990, los broches perdieron popularidad en favor de otros accesorios más minimalistas. Sin embargo, en los últimos años, el interés por las piezas vintage y la sostenibilidad ha impulsado su regreso.

En la actualidad, los broches han pasado de ser adornos a accesorios imprescindibles para prescriptores de moda. Diseñadores contemporáneos han experimentado con materiales inusuales como acrílico, madera reciclada e incluso impresiones en 3D, llevando este accesorio a nuevas fronteras.

Motivos grandes como animales y en todo tipo de materiales son protagonistas. Foto cedida por Coppertist.

Su resurgir sobre la pasarela.

Las pasarelas de 2025 han demostrado que los broches están más vivos que nunca. Diseñadores de renombre han incluido estas piezas en sus colecciones, aportando una nueva perspectiva al accesorio clásico. Fiel a su herencia, Chanel ha presentado broches de perlas y metales preciosos que evocan la elegancia atemporal de la marca.

Alessandro Michele ha apostado por broches llamativos y excéntricos con formas de animales y colores vibrantes, reinterpretando la estética vintage, mientas que la casa italiana Prada ha incluido broches minimalistas de resina y metales pulidos, perfectos para complementar looks modernos y limpios.

Con un enfoque dramático, los broches en forma de calaveras y motivos góticos han sido un punto culminante en la colección de Alexander McQueen.

Kate Middleton y Zendaya.

En 2025, las celebridades han contribuido a consolidar el regreso de los broches como un accesorio imprescindible. Zendaya, conocida por su estilo ecléctico, ha lucido broches vintage en alfombras rojas, combinándolos con vestidos modernos para un efecto impactante.

Tilda Swinton, con su enfoque audaz y andrógino, ha incorporado broches estructurales en sus “looks”, mientras que Kate Middleton ha mantenido viva la tradición real de usar broches en eventos formales, optando por diseños clásicos con un toque contemporáneo.
Rihanna, siempre vanguardista, ha llevado broches en estilos de calle, demostrando que este accesorio también puede ser parte de estilismos casuales utilizando este ornamento sobre americanas e incluso corbatas.

El resurgimiento de los broches en 2025 demuestra que este accesorio clásico tiene un lugar especial en la moda contemporánea. Con una rica historia y un sinfín de posibilidades de diseño, los broches continúan siendo un símbolo de creatividad y estilo personal.
María Muñoz Rivera.
EFE REPORTAJES

 

Compartir: