Tamaño de texto-+=
Compartir:
La importancia de tener una empresa sana

Según un estudio hecho por World Happiness Foundation, solo el 21% de las personas en el mundo es feliz en su trabajo y esto se debe a que las empresas no se capacitan lo suficiente para generar un excelente (o mínimo buen) ambiente laboral. La mayoría de los “jefes” no saben ser buenos líderes y para que una empresa crezca y sea exitosa, las personas deben saber cuáles son las herramientas y cómo ser un buen líder.

Una persona con suficiente inteligencia emocional que sabe utilizar las palabras correctas para dirigirse con sus colaboradores, que tiene escucha activa, sabe respetar las opiniones de su equipo, fomenta la participación, se une a las actividades, colabora para que juntos alcancen las metas que se buscan lograr, es flexible y tiene compromiso, son características de un buen líder. Por el contrario, si no sabes escuchar a tu equipo, no permites que cada colaborador se destaque en el área que más sobresale, y tampoco fomentas la participación de tu equipo ni la buena comunicación, eres simplemente un jefe, que no está mal sino estás buscando un crecimiento de tu empresa y un buen ambiente laboral.

Las empresas que se toman el tiempo de preocuparse por sus colaboradores son las que mayormente alcanzan el éxito, pues un ejemplo claro es la empresa de Google, que se preocupa para que el equipo se encuentre sano en todos los aspectos, además de fomentar la comunicación y la participación siempre y cuando todos se respeten y se lleva de manera cordial. Está comprobado que si las personas son felices en sus trabajos, su funcionamiento será más eficaz, serán más productivos y lograrán mejores resultados los cuales traerán beneficios a la empresa,

 

 

¿Cómo ser una empresa saludable?… Crea un buen ambiente

 

Cuando hay problemas entre trabajadores o incluso cuando un jefe abusa de su poder para controlar de manera negativa a sus colaboradores, el ambiente se vuelve pesado, el rendimiento del equipo es más bajo y se crea una tensión en el espacio de trabajo. Esto afectará a la empresa, por lo que preocuparte por fomentar el diálogo, brindarles capacitaciones como la comunicación asertiva, la inteligencia emocional e incluso crear dinámicas para fomentar la unión del equipo son acciones que puedes tomar para que el respeto sea uno de los valores principales de tu empresa.

Fomenta el trabajo en equipo

Cuando estamos dentro de una empresa es fundamental el trabajo en equipo, pues cada persona que forma parte de esta desempeña un puesto importante que hace que todos los demás tengan sentido y se alcancen las metas. La mayoría de las empresas crean dinámicas en las que los individuos tienen la oportunidad de relacionarse con personal de diferentes áreas lo que los impulsa a la hora de relacionarse con el resto de sus compañeros creando un ambiente agradable. Hay personas a las que les cuesta mucho más formar parte de un equipo, esto puede suceder por diversas razones, lo que aquí importa es que no los excluyas y trates de que las personas se involucren mucho más en las actividades para que también puedan sobresalir y destacar en su puesto a desempeñar.

Creen compromisos

Si notas que tu equipo no está funcionando de la manera en la que tú esperarías, dialoguen, lleguen a acuerdos y creen compromisos alcanzables para que con ellos, logren culminar los proyectos de la mejor manera. Es importante que todos reconozcan que al generar compromisos deben cumplirse, pues esto les proporcionará un trabajo seguro tanto para el líder como para los colaboradores.

Cuiden las instalaciones

Mantener su área de trabajo limpia, instalaciones dignas motivarán a los trabajadores a asistir y desempeñar sus puestos, pues a nadie le gusta estar rodeado de suciedad y mucho menos que las instalaciones de la empresa se encuentren en una condición deplorable, recuerda que la comunicación no verbal también es parte esencial de tu marca y descuidar los pequeños detalles hará que la imagen de tu empresa comunique el mensaje esperado.

Da incentivos

Las personas que están trabajando junto a ti son razonables y adultas, por lo tanto se desea que desempeñen un buen trabajo y que sean responsables con sus labores, pero incentivarlos cuando hacen un buen trabajo no está de más, al contrario, seguirás motivando al colaborador a seguir haciendo bien su trabajo e incluso entregará mejores resultados.

Cuida su salud

Para que una empresa funcione correctamente, es claro que necesita de un equipo saludable, pues si uno no se encuentra bien afectará al resto de los integrantes, preocúpate por su salud, no solo física, sino también emocional y mental, no trates de cargarle la mano a un solo colaborador solo porque no quieres contratar a alguien más y pagar otro sueldo, esto puede resultar contraproducente pues al final, causarle estrés y ansiedad a una sola persona hará que termine yéndose a un lugar en donde sí valoren su esfuerzo. Recuerda que así como tú te cansas y frustras, los trabajadores también, son personas no máquinas ni robots sin sentimientos.

Respeta los horarios de trabajo

En la mayoría de los trabajos, la puntualidad a la hora de entrada es muy importante para un líder, sin embargo, la hora de salida nunca es respetada y no se toma a consideración el pago de horas extras. Comprar pizza para compensar su trabajo no es lo justo. Evita generarles mayor estrés y no seas tan intolerante, “ponerse la camiseta de la empresa” es algo que definitivamente ya no se usa.

Implementa estas técnicas para mejorar la sana convivencia en tus colaboradores, notarás resultados positivos tanto en ellos como en la empresa.  Imagen: Freepik

Compartir: