Tamaño de texto-+=
Compartir:

Glamour, memoria y emociones en Milán

Richard Gere At the arrivals for the first Giorgio Armani Fashion Show after the death of the Italian Designer in Milan, Italy on September 28, 2026. Credit: Action Press/MediaPunch **FOR US AONLY**

El mundo de la moda se tiñó de nostalgia y elegancia en la ciudad de Milán, donde se llevó a cabo el primer desfile de la casa Giorgio Armani tras el fallecimiento del legendario diseñador italiano. Lo que normalmente sería una celebración de estilo se convirtió en un emotivo tributo a uno de los grandes maestros de la moda contemporánea. Entre los asistentes más destacados brilló el actor Richard Gere, quien con su sola presencia evocó recuerdos de la relación única que durante décadas unió al cine y al universo Armani.

El escenario elegido, la Pinacoteca di Brera, ofreció un marco solemne y artístico para un desfile que, más que una presentación, fue un homenaje. Entre faroles, columnas y luces suaves, los invitados —ataviados de negro, gris y tonos sobrios— esperaban expectantes. Gere, acompañado por su esposa Alejandra Silva, hizo su entrada con un porte clásico: un esmoquin negro impecable que reforzaba la atemporalidad de su estilo, mientras ella deslumbró con un vestido plateado que brillaba bajo la iluminación tenue. La pareja acaparó miradas, recordando a todos que el verdadero glamour no necesita excesos, sino presencia y autenticidad.

Un desfile convertido en despedida

El evento, originalmente planeado como la celebración del 50.º aniversario de la marca, se transformó en una pasarela-homenaje. La colección presentada reflejó el espíritu de Giorgio Armani: cortes limpios, colores sobrios, tejidos elegantes y esa capacidad de transformar la simplicidad en sofisticación. Modelos desfilaron luciendo tonalidades de azul marino, verde profundo y gris, acompañados de camisetas que, bajo chaquetas de esmoquin, dejaban ver el retrato en blanco y negro de un joven Armani.

El momento cúlmine llegó con el cierre: la modelo Agnese Zogla apareció con un vestido azul que arrancó una ovación de pie. Era el guiño perfecto al legado de Armani, un recordatorio de su habilidad para vestir tanto la esencia de la mujer como la del hombre contemporáneo. La velada terminó entre aplausos y emociones cuando Silvana Armani y Leo Dell’Orco, herederos creativos de la casa, se presentaron al frente para agradecer, recibiendo el reconocimiento de todos los asistentes.

Richard Gere, Alejandra Silva arrive to Pinacoteca of Brera to attending the Giorgio Armani fashion show during Milan’s Fashion Week Womenswear Spring / Summer 2026, on September 28, 2025 in Milan (Italy). Photo by Marco Piovanotto/Abacapress.com

 

Gere y Armani: una amistad hecha de cine y estilo

Para Richard Gere, este no fue un desfile cualquiera. Su vínculo con la marca se remonta a los años ochenta, cuando Armani diseñó los trajes que él lució en la película American Gigolo (1980). Aquella cinta no solo catapultó su carrera, sino que también transformó la manera en que el mundo percibía la elegancia masculina. El traje gris con camisa abierta y sin corbata que Gere llevó en el filme pasó a la historia como un símbolo de sofisticación relajada, convirtiéndose en una especie de carta de presentación para Armani en Hollywood.

Durante el desfile, el actor recordó cómo esa experiencia cambió su carrera: “Era como si la ropa me ayudara a descubrir quién era ese personaje. Armani me dio mucho más que un vestuario, me dio confianza”, comentó a la prensa. Al escuchar estas palabras, no fueron pocos los que recordaron cómo el diseñador italiano logró algo inusual: que la moda se convirtiera en parte inseparable de la narrativa cinematográfica.

Lauren Hutton, coprotagonista de Gere en aquel proyecto, también estuvo presente y no dudó en compartir recuerdos. Entre ellos, habló de un traje azul claro que Gere dudaba en usar y que terminó convirtiéndose en un ícono. Su anécdota fue recibida con sonrisas y aplausos, un reflejo de cómo Armani logró dejar huella no solo en las pasarelas, sino también en las memorias íntimas de quienes trabajaron con él.

Entre lo personal y lo simbólico

La llegada de Richard Gere al desfile no solo fue un gesto de amistad hacia la memoria del diseñador, sino también una declaración de respeto a una figura que lo acompañó en algunos de los momentos más decisivos de su carrera. A sus 76 años, el actor mantiene la misma sobriedad que lo ha caracterizado durante décadas: pocas palabras, mucha presencia y la certeza de que la elegancia se lleva con naturalidad.

Su vida personal, marcada en los últimos años por su matrimonio con la activista española Alejandra Silva y la paternidad tardía, se refleja en un Gere más tranquilo, enfocado en causas sociales y en elegir proyectos cinematográficos que resuenen con su espíritu. Sin embargo, cuando pisa una alfombra roja o un evento como este, sigue recordándole al público que hay estrellas cuyo brillo no se apaga con el paso del tiempo.

Un cierre lleno de significado

El desfile del 28 de septiembre de 2025 quedará registrado como un punto de inflexión para la moda italiana. Fue, al mismo tiempo, una despedida y un renacimiento: el adiós a Giorgio Armani y la reafirmación de un legado que continuará a través de sus sucesores. La asistencia de Richard Gere, uno de los rostros más estrechamente ligados a esa herencia, otorgó al evento un matiz cinematográfico y sentimental imposible de pasar por alto.

En un mundo de pasarelas que suele privilegiar la novedad y lo efímero, este desfile demostró que la moda también puede ser memoria, emoción y homenaje. Y que figuras como Gere, con su elegancia intacta, son capaces de recordarnos que el verdadero estilo no muere, simplemente se transforma y se perpetúa. Imágenes: Clasos

Compartir: