Tamaño de texto-+=
Compartir:
DiCaprio (centro), posa con dos personas vitales en su carrera, el director Martin Scorsese (derecha) y Robert De Niro en la presentación del filme ‘Killers of the Flower Moon’ durante la 76 edición del Festival de Cannes, el 20 May 2023. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

El célebre protagonista de `Titanic´ cumple 50 años como uno de los actores más influyentes de las últimas décadas. Desde sus primeros pasos en el cine hasta convertirse en un ícono de Hollywood, DiCaprio ha mantenido un compromiso excepcional con su oficio y con causas ambientales, logrando un equilibrio único entre su carrera y su activismo.

Leonardo Wilhelm DiCaprio nació en Los Ángeles, California, el 11 de noviembre de 1974. Hijo único de Irmelin Indenbirken, una secretaria de origen alemán, y George DiCaprio, un artista y distribuidor de cómics, sus padres se separaron poco después de su nacimiento cuando el padre se enamoró de otra mujer. Sin embargo, decidieron criar a su hijo juntos y vivir en casas contiguas.

El nombre de Leonardo tiene un significado especial: su madre, durante el embarazo, visitó un museo en Italia y sintió una patada en su vientre mientras contemplaba una obra de Leonardo da Vinci. Él mismo ha descrito a sus padres como “bohemios en todo el sentido de la palabra”, ya que fomentaron una curiosidad insaciable hacia el arte y la naturaleza, que lo llevaron a plantearse una carrera como biólogo marino.

A los 14 años, comenzó a aparecer en anuncios y series de televisión, como ‘Santa Barbara’ y ‘Growing Pains’. Su primera actuación notable en cine llegó en ‘This Boy’s Life’ (1993), donde tuvo la oportunidad de trabajar junto a Robert De Niro, quien lo seleccionó personalmente de entre más de 400 jóvenes actores para interpretar a su problemático hijastro.

El año 1993 también le trajo su primera nominación al Óscar por su papel en ‘¿A quién ama Gilbert Grape?’, donde encarnó a un joven con discapacidad mental, consolidando su reputación como un actor talentoso y versátil. Fue en 1996, con ‘Romeo + Juliet’, una adaptación moderna del clásico de Shakespeare dirigida por Baz Luhrmann, que DiCaprio logró afianzar su estatus como ídolo juvenil.

El éxito de ‘Titanic’, una historia legendaria.

La cinta que revolucionó para siempre la carrera de Leonardo DiCaprio fue ‘Titanic’ (1997), dirigida por James Cameron. La película, que narra la épica historia de amor entre Jack (DiCaprio) y Rose (Kate Winslet) en el contexto del trágico hundimiento del transatlántico, se convirtió en la más taquillera de la historia, recaudando más de 2,1 mil millones de dólares, y obtuvo 11 premios Óscar, incluyendo mejor película y mejor director, consolidando su estatus como un clásico instantáneo.

Leonardo DiCaprio y Kate Winslet en una imagen de archivo en la ceremonia anual de los Premios de la Academia en el Dolby Theatre de Hollywood, California en 2016. La amistad entre ambos actores, que comenzó en el icónico ‘Titanic’, ha perdurado a lo largo de los años, caracterizándose por un apoyo incondicional y admiración mutua. EFE/MIKE NELSON

Con tan solo 23 años, DiCaprio, al igual que Winslet, que tenía 22, vivieron un ascenso meteórico a la fama prácticamente de la noche a la mañana. Desde entonces, han mantenido una amistad sólida y han colaborado en diversas ocasiones, como en ‘Revolutionary Road’ (2008), dirigida por Sam Mendes, quien era el marido de Winslet en ese momento y había alcanzado renombre previamente con su obra ‘American Beauty’ (1999).

Tras el éxito monumental de ‘Titanic’, DiCaprio se enfrentó al reto de redefinir su carrera para evitar ser encasillado en papeles románticos. Consciente de que su imagen de galán podría limitar su versatilidad, optó por seleccionar cuidadosamente sus siguientes proyectos, buscando aquellos que le ofrecieran la oportunidad de explorar personajes más complejos y serios. Esta decisión marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera, donde se comprometió a desafiarse a sí mismo.

El largo camino hacia la estatuilla dorada.

A principios de la década de 2000, DiCaprio inició una de las colaboraciones más fructíferas de su carrera: su alianza con el director Martin Scorsese. Juntos, exploraron historias de ambición, poder y decadencia en títulos como ‘Gangs of New York’ (2002), ‘El aviador’ (2004) y ‘Los infiltrados’ (2006). A lo largo de los años, Scorsese y DiCaprio continuarían colaborando en cintas como ‘Shutter Island’ (2010), donde interpretó a un detective que investiga una desaparición en un hospital psiquiátrico, y ‘El lobo de Wall Street’ (2013), cuya interpretación de un corredor de bolsa sin escrúpulos le valió otra nominación al Óscar.

En 2012, Leonardo DiCaprio interpretó uno de los papeles más oscuros de su carrera como Calvin Candie en `Django desencadenado´, dirigida por Quentin Tarantino. Este western revisionista, ambientado en el sur de Estados Unidos antes de la Guerra Civil, le permitió explorar un personaje radicalmente opuesto a los héroes con los que había conquistado al público: un villano racista que dirige un imperio basado en la esclavitud y la violencia extrema.

Los actores Mark Rylance, Brie Larson, Leonardo DiCaprio y Alicia Vikander posan con sus Óscar a Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto, respectivamente, en la sala de prensa de la 88º edición de los Premios Óscar. Después de varias nominaciones previas, Leonardo DiCaprio finalmente recibió el galardón por su impactante interpretación de Hugh Glass en `El renacido´, una actuación que consolidó su lugar en la élite del cine. EFE/BERENICE SANDOVAL-RIZO

DiCaprio es uno de los pocos actores que ha estado nominado al Óscar en numerosas ocasiones antes de llevarse finalmente la codiciada estatuilla dorada en 2016, por su papel en ‘El renacido’, de Alejandro González Iñárritu. En este papel, DiCaprio encarna al explorador y cazador de pieles Hugh Glass, quien, tras ser atacado por un oso y abandonado por su grupo, emprende una odisea de supervivencia y venganza en medio de la hostilidad de la naturaleza salvaje.

Proyectos más recientes y un futuro prometedor.

En 2019, protagonizó ‘Érase una vez en Hollywood’, dirigida por Quentin Tarantino, interpretando a Rick Dalton, un actor en declive en un Hollywood cambiante. La historia se sitúa en el contexto de los asesinatos de la familia Manson, incluido el brutal asesinato de Sharon Tate. Aunque ficticia, la película ofrece una versión alternativa de los eventos, homenajeando la época dorada del cine. La cinta fue aclamada por crítica y público y le valió a DiCaprio otra nominación al Óscar.

En ‘Don’t Look Up’ (2021), DiCaprio interpreta a un científico que intenta advertir al mundo sobre un asteroide que amenaza con destruir la Tierra. Esta sátira sobre la negación de la crisis climática se convirtió en un gran éxito en Netflix y se destacó por su reparto estelar, que incluye a Meryl Streep, Cate Blanchett y Jennifer Lawrence. Su personaje refleja el compromiso personal de DiCaprio, que desde hace décadas lucha por concienciar al público sobre los peligros del cambio climático.

Recientemente, DiCaprio volvió a colaborar con Scorsese en ‘Killers of the Flower Moon’ (2023), una ambiciosa producción que investiga la oscura historia de los asesinatos en la nación Osage durante la década de 1920. En esta película, se reúne con Robert de Niro y ofrece una interpretación notable por su complejidad y respeto hacia la cultura indígena. La cinta ha sido ampliamente elogiada por su crítica a la explotación de comunidades marginadas.

El hombre detrás de la estrella.

El actor ha demostrado un firme compromiso con el activismo ambiental a lo largo de su carrera. Fundó la Leonardo DiCaprio Foundation en 1998, dedicada a apoyar iniciativas de conservación y abordar problemas como el cambio climático, la protección de especies en peligro y la preservación de ecosistemas. Su labor ha sido reconocida a nivel mundial, y en 2014, las Naciones Unidas lo nombraron Mensajero de la Paz.

El actor Leonardo DiCaprio cumple 50 años con una larga y triunfal trayectoria en el cine. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

En su vida personal, DiCaprio nunca se ha casado ni ha tenido hijos, pero ha sido vinculado con diversas modelos y actrices, lo que ha generado intenso escrutinio por su preferencia por mujeres considerablemente más jóvenes, fenómeno apodado “el límite de los 25 años”. Entre sus relaciones más notables se encuentran Gisele Bündchen, once años menor que él, así como Bar Refaeli y Blake Lively, diez y trece años más jóvenes, respectivamente. Más recientemente, su relación con Camila Morrone, nacida en 1997 —el mismo año del estreno de ‘Titanic’— concluyó en 2022, poco después de su vigésimoquinto cumpleaños.

Leonardo DiCaprio es un actor de extraordinaria versatilidad y talento, que ha dejado una huella imborrable en el cine contemporáneo. Desde su explosivo ascenso en los años 90, ha sabido mantenerse relevante, cautivando al público con su carisma y habilidad para interpretar una amplia gama de personajes. Su atractivo personal, junto con su compromiso con proyectos cinematográficos de calidad, lo han consolidado como una figura icónica, capaz de conectar emocionalmente con audiencias de todas las generaciones. Por Paula Rey. Imágenes: Efe

Compartir: