Sabores del otoño en Île d’OrléansA sólo quince minutos de la Ciudad de Quebec, se encuentra Pont de l’Île, un puente que conecta con Île d’Orléans, una isla de agricultores y productores locales que te llevará a descubrir la vida a otro ritmo. Gracias a su suelo fértil, este sitio alberga una gran variedad de opciones: viñedos, huertos, zonas de picnic y restaurantes con vistas al St. Lawrence River. Además de sus sabores, lo que hace especial a Île d’Orléans es también su auténtica cotidianeidad que se vuelve extraordinaria: una taza de café al aire libre, el sonido del viento entre los manzanos o una conversación tranquila con un campesino que te habla de su cosecha.
Seis pueblos dibujan el mapa de este destino, cada uno es una invitación a detenerse, mirar, oler, probar… y dejarse llevar. Por su parte, en la punta sur de la isla, Sainte-Pétronille te recibirá con vistas majestuosas de la Cascada de Montmorency y hasta una copa de vino local. En Saint-Laurent podrás detenerte en granjas llenas de vida y tradición, pasear entre campos de fresas y probar mermeladas de frutos rojos frescos en Confiturerie Tigidou. Saint-Jean conserva casas históricas de los capitanes que navegaron los barcos en el St. Lawrence River a mediados del siglo XIX, ahí Du Capitaine es una parada imperdible para degustar vinagres y licores artesanales. En Saint-François te espera un mirador que te dejará sin aliento con las vistas espectaculares de las islas que se encuentran alrededor. Por su parte, Sainte-Famille está rodeado de manzanares que perfuman el aire, mientras que Saint-Pierre (el más cercano al puente Pont de l’Île), vibra con cafeterías, panaderías y pequeñas tiendas llenas de delicias, como Domaine Steinbach donde podrás probar sidras naturales. Otra opción es Cider house and Distillery Verger Bilodeau, reconocida por sus galardonados ice ciders y otros productos a base de manzana y maple.
No hace falta que memorices todo, la aplicación LITTORAL – Las Constelaciones de Île d’Orléans te acompañará a recorrer la isla a tu propio ritmo, con rutas autoguiadas y relatos a través de la mirada de la comunidad local sobre su vida y la historia del lugar.
|