Tamaño de texto-+=
Compartir:
Las habitaciones móviles podrán transformarse en pequeños restaurantes, para disfrutar de una experiencia gastronómica a bordo. Foto: HAADS.

Un nuevo concepto de hotel, compuesto por decenas de habitaciones móviles, rodantes y autónomas, que se desplazarán sobre raíles recorriendo diversos entornos naturales —bosques, lagos y vistas espectaculares desde las copas de los árboles—, transformará el alojamiento de los huéspedes en un viaje en constante en armonía con la naturaleza y sin perturbarla.

Habitualmente son los turistas y viajeros quienes acuden a un hotel para hospedarse, descansar, dormir y disfrutar de las comodidades y servicios que les ofrece su alojamiento, tomándose un respiro entre sus excursiones por la naturaleza.

Las unidades móviles de ‘Ecoline’ permitirán observar entorno nevados desde el acogedor interior de las habitaciones rodantes. Foto: HAADS.

Pero en un futuro cercano podría ser el propio cuarto de hotel, dotado de movilidad, el que lleve a los huéspedes a recorrer lugares con atractivos naturales para observar, desde la intimidad de su habitación, incluso desde su cama o salón, la fauna, flora y paisaje que los rodea, sintiéndose inmersos en la naturaleza, en armonía con el ambiente y con máximo confort, incluso cuando el clima exterior es extremadamente frío o caluroso.

Esto será posible cuando se haga realidad, es decir cuando se construya y pongo en marcha, el proyecto Ecoline, diseñado por el estudio de arquitectura Hayri Atak Architectural Design Studio (HAADS), que ahora está en su fase conceptual, de definición de ideas y objetivos generales, y de exploración de su viabilidad.

Los huéspedes podrán presenciar de cerca las labores de ordeño y recolección de huevos inmersos en la naturaleza. Foto: HAADS.

Del hospedaje estático al alojamiento dinámico.

“Ecoline no es simplemente un hotel, sino un ecosistema vivo que se mueve con la naturaleza combinando arquitectura, tecnología, ecología y sostenibilidad”, explican desde HAADS. (www.hayriatak.com), con sede en Estambul (Turquía).

La principal innovación de este sistema de hospedaje futurista es que estará compuesto por decenas de unidades móviles con ruedas, consistentes en estructuras similares a vagones ferroviarios que se desplazarán sobre raíles y tendrán sus cuatro laterales acristalados, en su mayor parte, permitiendo una visión panorámica del exterior en 360 grados.

Todos los viajes en ‘Ecoline’ comienzan en la estación central del sistema, donde los huéspedes seleccionan su recorrido. Foto: HAADS.

Las unidades móviles dispondrán de persianas que los huéspedes podrán bajar automáticamente mediante un sistema eléctrico cuando así lo deseen, cubriendo las superficies laterales traslúcidas para mantener la privacidad del interior y resguardarlo de las miradas ajenas, en ciertos tramos de su recorrido.

 

 

Estas habitaciones móviles también podrán equiparse con mesas, transformándose en pequeños restaurantes, aptos para disfrutar de una experiencia gastronómica en pareja o en familia o para celebrar reuniones y comidas de empresa.

Habitaciones rodantes que viajan sobre raíles.

Los módulos rodantes se desplazarán lentamente, a velocidad de paso humano, permitiendo que sus ocupantes aprecien la flora, fauna y paisaje que los rodea, e incluso a los trabajadores agrícolas realizando sus labores cotidianas, sin perturbar el entorno de áreas silvestres protegidas y especialmente acondicionadas con animales en libertad y semilibertad.

El sistema de hospedaje ‘Ecoline’ no es solo un hotel, sino un ecosistema vivo que se mueve con la naturaleza. Foto: HAADS.

Las unidades móviles efectuarán sus viajes tanto de día como de noche; se desplazarán por distintos tipos de entorno (boscoso, selvático o incluso nevado) y los huéspedes-viajeros podrán bajarse en determinados puntos para caminar, tomar contacto directo e interactuar con el entorno, se observa en un video explicativo de HAADS https://youtu.be/JRa5T5IjIqk en Youtube.

Los huéspedes abordarán con su equipaje las unidades móviles, dotadas de las comodidades de una habitación de hotel, incluida una cama doble y una pequeña zona de estar, en andenes que funcionarán como puntos de inicio y final de la estancia hotelera.
El hospedaje en el Ecoline comprenderá etapas estáticas, en las que su habitación permanecerá fija en un sitio determinado, y lapsos en los que se desplazará por distintos espacios naturales.

Viaje a la naturaleza desde la estación central.

“Todos los viajes en Ecoline comenzarán en la estación central, donde los huéspedes seleccionarán el entorno que quieren visitar y el punto de embarque preferidos”, explican desde HAADS.

Las vistas panorámicas desde el borde de los acantilados serán espectaculares según los autores del proyecto EcolineFoto: HAADS.

“Desde esta estación principal, las unidades móviles seguirán rutas personalizadas que combinarán diversas experiencias”, según puntualizan

Explican que los huéspedes podrán pescar junto a un lago, explorar la permacultura (creación de ambientes sostenibles y regenerativos que imitan los patrones y relaciones de los ecosistemas naturales) y participar en actividades agrícolas como el ordeño y la recolección de huevos, observar la fauna en el bosque, cruzar arroyos o disfrutar de vistas panorámicas desde acantilados y plataformas en las copas de los árboles.

“Ecoline redefinirá la hospitalidad a través de la movilidad y la sostenibilidad. Sus unidades móviles recorrerán diversos paisajes, transformando la habitual condición estática del alojamiento en un viaje en armonía con el medio ambiente, permite a las personas reconectarse con el mundo natural”, según HAADS.

Explican que el objetivo de este proyecto es “proponer una nueva forma de vivir y experimentar la naturaleza sin alterar su delicado equilibrio, sino moviéndose a su propio ritmo”.

“Este enfoque transformará la arquitectura de un hospedaje, que pasará de un simple refugio a un escenario de interacción, donde la presencia humana se alineará con los ciclos ecológicos”, destacan.

Vistas panorámicas e inmersión en la naturaleza.

“Ecoline transformará el alojamiento en un viaje totalmente personalizado. Los huéspedes podrán planificar su día a través de una aplicación (app) específica para este sistema, programando recorridos que pasarán por serenos lagos, interiores boscosos, miradores en las copas de los árboles y ofrecerán vistas panorámicas desde el borde un acantilado”, enfatizan.

Señalan desde HAADS que “las unidades móviles funcionarán principalmente con energía solar, lo que reducirá su impacto ambiental”, y “las estructuras del sistema estarán cuidadosamente ubicadas para minimizar la intervención humana en la topografía, preservando el paisaje natural y el equilibrio ecológico”.

Las rutas personalizadas incluyen experiencias de observación de las actividades agrícolas de la región por donde se viaja. Foto: HAADS.

“La vegetación y las áreas de vida silvestre estarán protegidas, garantizando que cada recorrido por el sitio se desarrolle en armonía con el ecosistema circundante”, apuntan.
“Cada viaje de Ecoline será único, combinando a la perfección paisajes y experiencias interactivas, transformando cada estancia en una exploración enriquecedora y totalmente personalizada del ecosistema vivo”, aseguran desde HAADS.
Ricardo Segura.
EFE – Reportajes

Compartir: