Tamaño de texto-+=
Compartir:

Fuente: Agencia México

VELJKO PAUNOVIĆ, NUEVO TIMONEL DE SERBIA EN LA RECTA FINAL RUMBO AL MUNDIAL 2026

Veljko Paunović fue nombrado oficialmente como nuevo director técnico de la selección nacional de Serbia el 30 de octubre de 2025, en un momento clave para las aspiraciones del país rumbo al Mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Su debut será el 13 de noviembre ante Inglaterra en Wembley y el 16 de noviembre ante Letonia en Leskovac, encuentros que definirán si Serbia logra su boleto a la Copa del Mundo. Actualmente, el equipo ocupa el tercer lugar del Grupo K con 10 puntos, detrás de Inglaterra (18 puntos) y Albania (11 puntos), y necesita al menos un punto para asegurar un lugar en el repechaje.

La llegada de Paunović se produce tras la renuncia de Dragan Stojković, quien dirigió a Serbia en el Mundial de Catar 2022, donde el equipo no superó la fase de grupos pese a un empate con Brasil y una victoria sobre Camerún. Bajo su mando, Serbia mostró un fútbol ofensivo pero irregular, y una derrota 0-1 ante Albania en octubre de 2025 precipitó su salida. La Federación Serbia de Fútbol (FSS), liderada por Branko Radujko, optó por un cambio de rumbo, destacando que “los resultados de estos dos partidos no afectarán el estatus futuro de Veljko Paunović”.

Paunović no es ajeno a la selección. En 2015, llevó a Serbia al título del Mundial Sub-20 en Nueva Zelanda, un logro histórico que le valió el premio al Entrenador Serbio del Año.

Como técnico, ha dirigido en diversas ligas: en Estados Unidos con el Chicago Fire (2015–2019), alcanzando playoffs en 2017 y semifinales de la U.S. Open Cup en 2016 y 2018; en Inglaterra con Reading (2019–2021), logrando el ascenso a la Championship; en México con Chivas de Guadalajara (2022–2023), donde llegó a la final del Clausura 2023 y fue nominado a Entrenador del Año de la Liga MX; y brevemente con Tigres UANL en 2024, cesado en marzo de 2025 tras un inicio irregular.

Su última experiencia fue con el Real Oviedo en España, donde logró el ascenso a LaLiga en 2025 tras 24 años, con un triunfo 3-1 en extra time ante Mirandés en la final de playoffs. Sin embargo, fue cesado el 9 de octubre de 2025 tras un arranque con dos victorias y seis derrotas en ocho jornadas.

Como futbolista, Paunović nació en Strumica (entonces Yugoslavia, hoy Macedonia del Norte) en 1977, pero se crió en Belgrado desde los cuatro años. Jugó como mediapunta en clubes como Partizan, Atlético de Madrid (donde ganó dos Ligas), Getafe, Tenerife, Hannover 96, Rubin Kazán, Almería y Philadelphia Union, anotando 76 goles en 358 partidos. Su estilo técnico y visión de juego destacaron especialmente en LaLiga, con 38 goles en 212 partidos.

El reto ahora es mayúsculo: devolver a Serbia a un Mundial y consolidar un proyecto competitivo con figuras como Aleksandar Mitrović, máximo goleador histórico con más de 50 tantos, y Dušan Vlahović. La FSS confía en su continuidad a largo plazo, respaldada por su experiencia internacional y enfoque disciplinado. Conocido por su pasión y tácticas adaptables, Paunović asume el mando de las Águilas Blancas con la meta de escribir un nuevo capítulo en el fútbol serbio. La cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 ha comenzado.

Fuente: Agencia México

Compartir: