Tamaño de texto-+=
Compartir:
Durante la mañana del 19 de junio, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaron ingresar al área de estacionamiento del Dodger Stadium en Los Ángeles como parte de un operativo de supervisión, presuntamente enfocado en localizar trabajadores migrantes. No obstante, el equipo de los Dodgers impidió el acceso, invocando su derecho a regular la entrada a su propiedad privada y reiterando su respaldo a la comunidad inmigrante.
De acuerdo con reportes oficiales del club, los agentes arribaron alrededor de las 8:00 a.m. y solicitaron autorización para ingresar a los estacionamientos. La organización declinó permitir el paso y también negó el ingreso a otras zonas externas bajo su control. A pesar de la presencia de unidades federales en las cercanías, el juego programado para esa noche contra los San Diego Padres no sufrió alteraciones.
Este suceso ocurre en un entorno de creciente tensión en Los Ángeles, donde las redadas migratorias se han incrementado durante las últimas dos semanas. Lugares como el Distrito de la Moda, Pasadena y Paramount han sido blanco de operativos que han derivado en más de 100 detenciones recientes. Estas acciones han generado movilizaciones masivas, algunas de las cuales terminaron en enfrentamientos, uso de gas pimienta y arrestos de manifestantes.
Como respuesta, la alcaldía de Los Ángeles decretó un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad, mientras que el gobierno federal desplegó tropas de la Guardia Nacional y marines para contener las protestas. Estas medidas reflejan el endurecimiento de la política migratoria bajo la presidencia de Donald Trump, quien reactivó en enero de 2025 las medidas de “tolerancia cero”, con la meta de concretar tres mil detenciones diarias por parte del ICE.
En este clima, la agencia ha ejecutado operativos en centros laborales, escuelas y espacios públicos sin necesidad de órdenes judiciales. En California se han reportado redadas en restaurantes, comercios y autolavados, mientras que a nivel nacional, ICE ha realizado más de 158,000 arrestos en lo que va del año, incluyendo a personas sin historial delictivo.
La postura de los Dodgers ha sido aplaudida por organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, aunque también recibió críticas de sectores que consideran que obstruyeron una operación federal. Hasta el momento, se desconoce si ICE tiene previsto intentar nuevamente un operativo en los alrededores del estadio.
Mientras tanto, Los Ángeles permanece como el centro de un conflicto que va más allá del tema migratorio, y que revela tensiones más profundas entre las políticas nacionales, los derechos humanos y el carácter multicultural de la ciudad.
Fuente: Agencia México
Compartir: