Tamaño de texto-+=
Compartir:
SUSANA ZABALETA ROMPE EL SILENCIO TRAS EL ROBO A SU CASA: “ESTA ES LA CUARTA VEZ”

Susana Zabaleta dio sus primeras declaraciones tras el robo ocurrido en su casa mientras se encontraba de vacaciones en Australia. El incidente, que no es la primera vez que le sucede, dejó no solo pérdidas materiales, sino también una profunda herida emocional.

“Yo creo que sí se arruina la vida de cualquier persona cuando… pues cuando te pasan cosas así, ¿no? Esta es la cuarta vez que me roban”, expresó la actriz y cantante con visible afectación ante la prensa que la captó en el aeropuerto de la Ciudad de México.

Zabaleta reveló que el caso involucró a una persona de su círculo cercano: “Y luego del daño colateral de tener a la nana, que estuvo 10 años conmigo, o sea, Lupita estuvo 10 años conmigo, lo hablamos mil veces, mil veces: ‘Si habla alguien, tienes que hacer esto’, y cayó, cayó.”

La soprano fue víctima del modus operandi conocido como “La patrona”, en el que delincuentes se hacen pasar por personas de confianza para sustraer objetos de valor. Pese al robo, lo que más le duele a Zabaleta es la traición y la manera en que el incidente perjudicó sus relaciones personales.

“Como sentirme defraudada por México. Pues nos ha tocado cerca o lejos, pero el daño colateral es brutal, o sea, es brutal, porque pues yo no puedo volver a ver a Lupita porque a ella le da vergüenza verme”, confesó. “O sea, sabes, es una cosa… 10 años echados a la basura”, aseveró.

Cansada de la inseguridad, la artista exigió justicia y cuestionó la falta de respuestas por parte de las autoridades. “Ya, ya, pero… y me contestaron lo mismo que te contestaron. Dime cuáles hay que tomar para que adentro de tu casa te ataquen”, reclamó. “Es que el crimen sí está organizado.”

La famosa reconoció que no desea irse de México, a pesar del delicado momento que enfrenta. “¿A dónde quieres que me vaya? No, no me gustaría. Gracias”, concluyó, dejando claro que el dolor y la frustración siguen presentes.

Este nuevo episodio de inseguridad pone en evidencia la vulnerabilidad que enfrentan incluso figuras públicas dentro de sus propios hogares, y abre nuevamente el debate sobre la efectividad de las medidas de protección y el impacto emocional de la violencia cotidiana.

Fuente: Agencia México

Compartir: