Tamaño de texto-+=
Compartir:
MICHAEL: LA BIOPIC DEL REY DEL POP LLEGARÁ A CINES E IMAX EL 24 DE ABRIL DE 2026

 

Los fanáticos de Michael Jackson tienen una cita marcada en el calendario: el 24 de abril de 2026, cuando se estrene en cines e IMAX la película biográfica Michael, dirigida por Antoine Fuqua y protagonizada por Jaafar Jackson, sobrino del icónico artista. Esta producción, que Lionsgate ha impulsado con un presupuesto estimado de 120 millones de dólares según The Hollywood Reporter , promete no solo recrear los ritmos inolvidables del Rey del Pop, sino también sumergirse en las sombras que marcaron su extraordinaria vida.

 

 

El primer teaser oficial, lanzado el 13 de octubre de 2025, ya ha capturado la atención global, acumulando más de 15 millones de visualizaciones en sus primeras 48 horas en YouTube y plataformas oficiales. En sus breves pero impactantes escenas, se vislumbran recreaciones de ensayos con los Jackson 5 en los años 60, el legendario moonwalk que definió la cultura pop en los 80 y fragmentos de la gira Dangerous World Tour, que atrajo a más de 3.5 millones de espectadores en 69 conciertos alrededor del mundo. Estas imágenes no solo evocan la euforia de sus éxitos, como el álbum Thriller —el más vendido de la historia con 70 millones de copias certificadas por la RIAA— y la noche histórica de 1984 en la que arrasó con 8 premios Grammy en una sola ceremonia, sino que también insinúan las luchas internas de un genio atormentado.

MICHAEL: LA BIOPIC DEL REY DEL POP LLEGARÁ A CINES E IMAX EL 24 DE ABRIL DE 2026

https://www.instagram.com/p/DQt6p9-gDfl/

Al frente de este ambicioso proyecto está Antoine Fuqua, el director de éxitos como Training Day  y The Equalizer , quien ha declarado en una entrevista con Variety del 14 de octubre de 2025 que la película abarcará desde los humildes inicios de Jackson en Gary, Indiana, hasta su trágica muerte el 25 de junio de 2009 por un paro cardiorrespiratorio causado por una sobredosis de propofol administrada por su médico personal, Conrad Murray —condenado luego por homicidio involuntario—. Fuqua, junto al productor Graham King (ganador del Oscar por Bohemian Rhapsody, que recaudó 903.7 millones de dólares globalmente) y el guionista John Logan (nominado al Oscar por Gladiator en 2000, The Aviator en 2004 y Skyfall en 2012), ha contado con el respaldo del Estate of Michael Jackson. Esto ha permitido acceso privilegiado a vestuario original, grabaciones inéditas y hasta locaciones emblemáticas como el rancho Neverland, cerrado desde 2019 y actualmente en venta por 67 millones de dólares, según el listado de Engel & Völkers en 2024.

El rey del pop será interpretado por Jaafar Jackson, nacido el 26 de julio de 1996 y seleccionado tras audiciones supervisadas por la familia en 2022, cuyo parecido físico y vocal con su tío ha sido elogiado unánimemente. Junto a él, un elenco estelar da vida a las figuras clave de la saga Jackson: Colman Domingo (nominado al Oscar por Rustin en 2023) como la matriarca Katherine Jackson, de 95 años; Miles Teller como el patriarca Joe Jackson; y Nia Long como el legendario productor Quincy Jones. 

La película, con una duración de 2 horas y 18 minutos en su corte preliminar —según reportes de Deadline de septiembre de 2025—, se estrenará en formato 35mm e IMAX en más de 4,000 pantallas en Estados Unidos y 2,500 internacionales, incluyendo funciones en español latino y doblaje supervisado por el Estate en México a través de cadenas como Cinépolis y Cinemex. La preventa de boletos arrancará el 14 de febrero de 2026 en plataformas como AMC.

Fuqua ha prometido un retrato equilibrado que no omita el juicio de 2005 por acusaciones de abuso infantil —del que Jackson fue absuelto en 14 cargos—, mostrando su impacto a través de noticieros de época que capturan el frenesí mediático y el escrutinio público que lo aislaron cada vez más. 

El productor Graham King ha sido claro al respecto en Entertainment Weekly del 16 de octubre de 2025: “No es un documental. Es una celebración de su genio artístico”, enfatizando que no habrá recreaciones explícitas de las alegaciones para evitar el sensacionalismo, sino un enfoque en las luchas emocionales y el precio de la fama. Esta decisión ha generado controversia: mientras algunos críticos, como los de The Wrap, la aplauden como “el biopic musical más ambicioso desde Bohemian Rhapsody”, otros cuestionan si una omisión parcial no traiciona la complejidad humana de Jackson, recordando cómo esas sombras contribuyeron a su aislamiento en los últimos años.

La familia Jackson, que ha participado activamente para “proteger el legado” —como lo expresó Taj Jackson, hijo de Tito, ha respaldado esta visión. Incluyendo a Katherine Jackson y al recientemente fallecido Tito Jackson (el 15 de septiembre de 2024), sus aportes aseguran autenticidad, aunque no sin ecos de dolor. 

Las reacciones iniciales han sido un torbellino de emociones: Paris Jackson, hija de Michael, compartió en Instagram el 14 de octubre de 2025: “Mi tío Jaafar ES mi papá en pantalla. Lágrimas reales”, mientras Janet Jackson reposteó el teaser con un simple pero cargado “He’s back”. Estos testimonios familiares contrastan con el debate más amplio en redes y medios, donde fans divididos debaten si la película honrará la verdad o pulirá un mito, anticipando que Michael no sólo revivirá al Rey del Pop, sino que reabrirá heridas y celebraciones por igual.

Fuente: Agencia México

Compartir: