Tamaño de texto-+=
Compartir:

Identifican a joven de 17 años como autor material del asesinato Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante Festival de las Velas

Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, fue identificado como el autor material del asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el 1 de noviembre de 2025 durante el Festival de las Velas.

A cinco días del atentado que conmocionó a la comunidad de Uruapan, el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó en rueda de prensa la identidad del presunto responsable: Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un adolescente de 17 años, originario y vecino del municipio de Paracho. El joven fue abatido por escoltas en el lugar del crimen, y su cuerpo fue reclamado por familiares, quienes reconocieron que se había ausentado de casa una semana antes del homicidio y confirmaron que padecía adicciones a metanfetaminas y marihuana.

El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, ocurrió el sábado 1 de noviembre de 2025, aproximadamente a las 20:00 horas, en la Plaza de los Mártires, mientras se celebraba el Festival de las Velas, una tradición anual que conmemora el Día de Muertos con ofrendas de miles de velas en el centro histórico de la ciudad. El ataque fue directo: Manzo recibió siete disparos en diferentes partes del cuerpo —incluyendo un impacto letal en el tórax a la altura del abdomen—, y falleció en el lugar, según detalló Torres Piña en conferencias posteriores.

La identificación de Víctor Manuel como autor material se logró mediante dictámenes periciales, en particular la prueba de rodizonato de sodio, que arrojó resultado positivo en su cuerpo, confirmando que manipuló el arma utilizada en el homicidio: una pistola calibre 9 mm, que también se vinculó a dos hechos delictivos previos en Uruapan. La necropsia reveló la presencia de sustancias ilícitas, lo que reforzó la hipótesis de su participación directa en el crimen bajo posible influencia de drogas.

Las autoridades no descartan que el joven haya actuado en compañía de al menos dos cómplices —uno abatido en el sitio y dos más detenidos inicialmente en las primeras horas de la investigación—, y se investiga una posible vinculación con grupos del crimen organizado, específicamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que disputa el control territorial en la región de Tierra Caliente. El fiscal Torres Piña agradeció la colaboración del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en el desarrollo de las investigaciones, que incluyeron más de 40 indagatorias, análisis de videos de vigilancia que muestran la ruta del agresor —quien compró una sudadera blanca minutos antes del ataque— y peritajes balísticos.

 

Respecto a su entorno familiar, los padres de Víctor Manuel acudieron a reclamar el cuerpo y confirmaron ante la Fiscalía que el joven tenía problemas de adicción y había desaparecido días antes del atentado. No se han reportado antecedentes penales previos, pero se investiga si tuvo vínculos anteriores con células delictivas en Paracho o Uruapan. Fuentes de la Fiscalía indican que el agresor, apodado “El Cuate”, acechó a Manzo durante el evento, pasando sin filtros de seguridad pese a la presencia de escoltas.

El caso ha generado preocupación entre autoridades estatales y municipales, quienes han reiterado el compromiso de esclarecer completamente los hechos y llevar ante la justicia a todos los involucrados. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el atentado como “cobarde” y activó el Gabinete de Seguridad federal para coordinar acciones. La Fiscalía General del Estado continúa con las diligencias para identificar a los cómplices y determinar el móvil del crimen, que podría estar relacionado con conflictos políticos o territoriales en la zona, dada la postura firme de Manzo contra el crimen organizado —incluyendo autorizaciones para que su policía usara fuerza letal contra criminales y denuncias públicas de amenazas previas—. Protestas en Uruapan y Morelia han exigido justicia, y el Senado de la República guardó un minuto de silencio en su sesión del 4 de noviembre en honor al edil.

Manzo, de 40 años y electo como independiente en 2024 tras militancia en Morena, deja un legado de confrontación abierta con el narcotráfico en una de las ciudades más violentas de México, donde Uruapan reportó 350 homicidios en 2024 según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Fuente: Agencia México

Compartir: