Tamaño de texto-+=
Compartir:
La cantante estadounidense Doja Cat posa durante la alfombra roja de los Premios MTV Video Music Awards (VMAs) el pasado 7 de septiembre, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

La artista estadounidense, recientemente galardonada en los MTV Video Music Awards, estrena su nuevo álbum, ‘Vie’, y celebra su 30 cumpleaños con el anuncio de una gira mundial.

Dinastía llena de arte.

Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, nació el 21 de octubre de 1995 en Tarzana, Los Ángeles, California. Y lo hizo en el seno de una familia de artistas, pues es hija del actor y compositor sudafricano Dumisani Dlamini y de la pintora estadounidense Deborah Elizabeth Sawyer.

No es de extrañar que, así, la música pareciera correr por sus venas, pues desde niña hasta la adolescencia estudió baile y piano. Más tarde, la influencia de su hermano motivó a Amala a aprender composición y acercarse al rap.

Debutó por su cuenta en SoundCloud con el sencillo ‘So High’ en 2012. Dos años después, en 2014, firmó con RCA Records y lanzó su EP debut ‘Purrr!’. Tras eso el ritmo en su carrera fue algo intermitente durante los siguientes cuatro años.

Esta pausa estuvo influenciada en parte por su relación con la marihuana. De hecho, su nombre artístico viene de ‘doja’, jerga estadounidense para esta droga, y ‘cat’ por su amor hacia los gatos.

La artista estadounidense estrena su nuevo álbum, ‘Vie’, y celebra su 30 cumpleaños con el anuncio de una gira mundial. EFE/EPA/JUSTIN LANE

 

Al margen de si sigue o no consumiendo esta sustancia, en una entrevista reciente con CBS Sunday Morning la rapera ha expresado un cambio de perspectiva: “Me estoy protegiendo, antes hacía cosas que no me protegían: El alcohol y cosas así… Son una manera de lidiar pasajeramente con la ansiedad o el dolor, así que aprendí a controlarme”.

Tras aquella etapa desde su debut, en 2018 vio la luz su primer álbum, ‘Amala’. De entrada, tuvo un recibimiento tibio hasta que el tema ‘Mooo!’, que había grabado en su habitación, se viralizó en redes sociales y recibió elogios por parte de otros artistas. Y ahí sí, comenzaba su ascenso.

 

Una persona influyente.

Pero fue con su siguiente álbum, ‘Hot Pink’ (2019) y, sobre todo, con el sencillo ‘Say So’, que Doja Cat consagró del todo su fama. De hecho, el remix de esa canción con Nicki Minaj le valió su primer número uno del Billboard Hot 100.

En 2021, siguió consolidando su carrera con el álbum ‘Planet Her’, que incluyó éxitos como “Kiss Me More” (con SZA). Y así fue como ganó su primer Grammy en 2022: el premio a Mejor Interpretación Pop en Dúo o Grupo.

 

Doja Cat llega a su 30 cumpleaños con un nuevo disco en el mercado, una gira por delante, y un camino a seguir: “siento que estoy en un punto donde quiero hacer aquello que sé”, dijo a CBS. EFE/EPA/ALLISON DINNER

A pesar de que ese mismo 2022, Doja canceló su gira por problemas de salud vocal, su música siguió presente y en 2023 fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time.

Ese mismo año, llegó su cuarto álbum de estudio, ‘Scarlet’. Con el sencillo ‘Paint the Town Red’, Amala logró su segundo número uno en el Billboard Hot 100, y el primero de manera individual. Un año después, en 2024, lanzó una edición deluxe bajo el nombre ‘Scarlet 2 CLAUDE’, con nuevas colaboraciones con artistas como A$AP Rocky.

En lo profesional, Doja Cat dejó claro en la entrevista con CBS que se considera “una rapera que hace pop”, y no tuvo problema en definirse: “soy cantante, escritora, rapera, artista, creadora, constructora de mundos y una buena empresaria”.

En cuanto a su vida personal, su relación más conocida fue la que mantuvo con el músico estadounidense JAWNY desde mediados de 2019 hasta febrero de 2020. En cualquier caso, Doja afirmó para la revista Westword que puede sentirse atraída por “cualquier ser humano con el que pueda tener relaciones sexuales”.

Regreso en forma de vida.

El pasado agosto Doja Cat lanzó el sencillo,‘Jealous Type’, que sirvió de presentación para su nuevo álbum, ‘Vie’. Y anunció también una gira mundial, Ma Vie World Tour, que comenzará el 18 de noviembre de 2025.

El 7 de septiembre interpretó este nuevo single en los MTV Video Music Awards 2025, y fue además galardonada con el premio Mejor Canción K-Pop por ‘Born Again’, un tema de LISA en la que fue invitada junto a RAYE a colaborar y que se estrenó en febrero de este año.
Ahora, ‘Vie’ acaba de ver la luz, dos años después ‘Scarlett’. Y, al igual que este, no incluirá colaboraciones, además de haber experimentado una evolución musical.

Doja Cat en su actuación en el Rock in Rio 2024 de Lisboa, el 23 de junio de 2024. EFE/EPA/ANTONIO PEDRO SANTOS

Y es que “este es un proyecto impulsado por el pop”, tal y como explicó la propia Doja Cat a V Magazine: “el pop es simplemente eso, es popular. A veces la gente lo ve como un deporte competitivo, pero para mí es sólo música”.

El álbum llega con cierta polémica, porque inicialmente se anunció una portada en la que el rostro de la cantante aparecía entre rosas rojas y recientemente confirmó que finalmente la portada sería otra imagen de ella con un paracaídas amarillo.

Ante las críticas de los fans, la rapera ha afirmado en X que para ella “tiene un significado visceral”, por lo que no pueden hacerle “sentir mal”. Y ha ido más allá: “perdono tus duras críticas, pero he ganado una vez más por seguir mi corazón. Si yo fuera tú, no lo haría”.
Ahora, Doja Cat llega a su 30 cumpleaños con un nuevo disco en el mercado, una gira por delante, y un camino a seguir: “siento que estoy en un punto donde quiero hacer aquello que sé”, dijo a CBS. Y, sin duda, esa es una forma clara de vida… O de ‘Vie’.
Por Nora Cifuentes.
EFE / Reportajes.

 

Compartir: