Tamaño de texto-+=
Compartir:
Fernanda Cueva, Daniela Rocha, Carla Cota y Majo Peña

La Universidad La Salle Bajío celebró con gran orgullo y entusiasmo los 50 años de la Facultad de Diseño. Fue una noche llena de emociones y recuerdos, en la que autoridades, docentes, egresados, estudiantes y personas aliadas de la institución se reunieron para honrar medio siglo de trayectoria.

El acto protocolario fue presidido por las autoridades universitarias, encabezadas por el Rector, Hno. Enrique Alejandro González Álvarez, quien, en su mensaje, reconoció a estudiantes, egresados, personal colaborativo, directivo y docente que ha forjado esta Facultad.

“Hoy comienza el camino hacia el futuro. La Facultad de Diseño seguirá con mayor fuerza, dinamismo y creatividad hacia el centenario. A las y los responsables de la Facultad les exhorto a seguir comprometidos a seguir formando personas competentes y comprometidas. Mucho éxito y felicidades”, señaló el Doctor.

En tanto, la Vicerrectora Académica, Mtra. Ma. Socorro Durán González, resaltó que el Diseño ha dejado de buscar sólo una perspectiva estética, a convertirse en un “lenguaje para transformar el mundo”. “La estética, sin ética es insuficiente”, aseguró. Por su parte, con profundo orgullo y agradecimiento, el Director de la Facultad de Diseño, Mtro. José Ángel Chavarría Nieto, reiteró su compromiso con la excelencia:

“Celebrar 50 años nos motiva agradecer por los logros alcanzados; pero también nos alienta a continuar con determinación. El mundo actual nos desafía con nuevas tecnologías, transformaciones sociales y exigencias ambientales que reclaman diseñadores con visión crítica y soluciones responsables. Ése es nuestro compromiso: seguir formando profesionales capaces de responder de acuerdo con las necesidades de este tiempo, sin perder de vista el valor humano”, dijo.

 

La ceremonia se honró con la presencia del Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior; y Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, Director General de Educación del Municipio de León. Además de personalidades del Diseño y demás esferas artísticas.

 

Uno de los momentos más entrañables fue la proyección de videos con testimonios de egresados. Entre ellos, Isaac Alejandro Meza Mendoza, egresado de la carrera de Diseño Industrial de la generación 2006 – 2010, quien actualmente es Jefe de diseño de Ken Okuyama Design en Tokio, Japón.

“Durante mi etapa en la facultad entendí que la creatividad es el corazón del Diseño; más allá de todas las herramientas técnicas que uno puede aprender, lo que realmente marca la diferencia es cómo pensamos, cómo observamos y proponemos soluciones”, compartió a través de un videomensaje.

Asimismo, se proyectó una galería de imágenes que mostraron los recuerdos más significativos de estas cinco décadas marcadas por estas fechas importantes: Para cualquier requerimiento, duda o comentario, quedamos a sus órdenes en los correos y teléfonos marcados en el encabezado de estas páginas.

  • 1975, inauguración de la licenciatura de Diseño Industrial, por iniciativa del Hno. Martín de Jesús Álvarez Campos, Rector en ese momento.
  • 1985, inauguración de Diseño Gráfico
  • 1986, inauguración de Diseño Ambiental
  • 1993, se abren los primeros posgrados
  • 2002, inauguración de la Licenciatura en Diseño de Modas y Calzado
  • 2011, acreditación ante la COMAPROD
  • 2016, obtiene el nombre de Facultad de Diseño

 

El Dúo Chakté, conformado por Andrés y Adalberto Tovar, deleitó al público con un repertorio que combinó piezas clásicas y contemporáneas. Con especial orgullo, se destacó que Andrés Tovar es egresado de la Licenciatura en Diseño Ambiental, lo que hizo aún más significativo este momento artístico.

La ceremonia concluyó con un brindis de honor, en el que las y los asistentes compartieron memorias, sonrisas y buenos deseos para los próximos años de su querida Facultad de Diseño.

EFE

Compartir: